En pleno corazón del Centro Histórico de Arequipa, el Hotel Boutique Majestad abre un nuevo capítulo en su rica historia. Ubicado en la calle La Merced 408, nuestro icónico inmueble ha sido distinguido con el Escudo Azul de la UNESCO, un reconocimiento que lo declara patrimonio cultural de la humanidad. Este distintivo no solo es una insignia de prestigio, sino también un recordatorio de nuestra responsabilidad de preservar y compartir la historia que habita en cada rincón de nuestra casona.
Gracias a un código QR colocado en la entrada, los visitantes pueden acceder a nuestra historia, explorando el legado arquitectónico y cultural de este lugar único.
Una joya del siglo XIX
El Hotel Majestad, ubicado en la calle La Merced 408, en pleno casco histórico de Arequipa, es un edificio del siglo XIX que destaca por su arquitectura neoclásica. Con elementos como pilastras, entablamentos, ventanas de hierro fundido y una majestuosa puerta de caoba con detalles renacentistas, su diseño también incluye un patio central con fuente, arcos y balcones que reflejan el estilo colonial. Estos aspectos han sido cuidadosamente restaurados para preservar su valor patrimonial.
A lo largo de los años, la casona ha sido testigo de múltiples transformaciones, pasando de ser una finca familiar a un hotel boutique que combina tradición y modernidad. En 1991, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, lo que resalta su importancia histórica y arquitectónica. Además, su ubicación estratégica, cerca de la Plaza de Armas, la sitúa en el corazón cultural de la ciudad, una zona reconocida por la UNESCO por mantener la traza urbana colonial hasta el siglo XX.
Un viaje a través del tiempo: La historia de Hotel Majestad
Construida como una casa habitación, la primera propietaria registrada fue María Paravisimo de Martínez, quien heredó la propiedad a sus hijas Enriqueta y María Manuela Martínez. Durante décadas, pasó por varias manos mediante herencias y ventas, destacando la familia Llerena y posteriormente la familia Valencia, quienes ampliaron y valoraron el inmueble.
En 1920, Evarista Cervantes, agricultora de Sachaca, adquirió la finca y la consolidó como un importante activo familiar. Posteriormente, en 1963, Ricardo Córdova Bedoya y Teresa Mercado la compraron, marcando una nueva etapa en su historia.
Finalmente, la propiedad llegó a manos de Ruso Fernando Chaves Torres, quien la transformó en el Hotel Majestad. Con más de 19 años de trayectoria, el hotel combina el encanto de su arquitectura original con servicios modernos, ofreciendo a los huéspedes una experiencia única en una edificación cargada de historia.
Hoy, este hotel es más que un espacio de hospitalidad: es un lugar donde la historia cobra vida. Mediante el código QR, los visitantes pueden conocer la narrativa de la casona y las familias que contribuyeron al desarrollo cultural de Arequipa.
¿Por qué este reconocimiento es tan importante?
¿Te imaginas hospedarte en un lugar que es un patrimonio cultural vivo? El Escudo Azul de la UNESCO nos acredita como un lugar único que merece ser protegido. Esto refuerza nuestro compromiso con la conservación del patrimonio, asegurando que esta joya arquitectónica y cultural permanezca intacta para las generaciones futuras.
Recientemente, el Hotel Majestad recibió el 130vo Escudo Azul UNESCO y el 163vo Código QR, un reconocimiento que honra su importancia como patrimonio cultural. La Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental de Arequipa, encabezada por el Arq. Gabriel Damiani Lazo, fue la responsable de este acto, que contó con la participación de destacados representantes como Carlos Ugarte Núñez de ICOM Perú, Ruso Chávez Torres, propietario del inmueble, y Ana Huáscar Mamani, voluntaria de la Gerencia.
Visítanos y vive la experiencia de alojarte en un verdadero patrimonio cultural. ¡La tradición y la modernidad te esperan en Majestad Hotel!